Regresar
Mostrando 271-280 de 741 resultados

Realidad y oportunidad de los abusos sexuales en la Iglesia

06/10/2019

Ante los casos de abusos sexuales la Iglesia se siente obligada y desea cuidar y acompañar a las víctimas de este terrible drama, aunque a veces -quizás en otro tiempo- los responsables de la Iglesia no han sabido hacerlo o sencillamente no han sido sensibles porque la cultura del momento no ayudaba a mirar el sufrimiento infringido.

Hoy día la Iglesia, impulsada por la apuesta del papa Benedicto a principios de siglo y del papa Francisco en estos últimos tiempos, afronta con valentía esta verdad y desea vivamente ponerse al lado de las víctimas, sin olvidar que no todos los casos son iguales y los abusadores son a menudo personas con serios problemas de maduración afectiva.

No nos quedemos con que estamos ante una campaña contra la Iglesia orquestada por algunos medios de comunicación. Mejor tomarlo como una oportunidad para crecer en honestidad personal e institucional para que cada vez menos se produzcan estos hechos tan dolorosos para niños y jóvenes y sus familias.

Conferencia: “Límites éticos-jurídicos del transhumanismo»

05/25/2019

El movimiento transhumanista es mucho más que una mera utopía, una nueva corriente de pensamiento o una ideología de moda; en realidad, se trata de un proyecto científico-filosófico que ya está en marcha y que defiende el uso de las nuevas tecnologías emergentes más avanzadas –desde la biogenética, la informática, la nanotecnología y las ciencias cognitivas hasta la robótica y la inteligencia artificial- con el firme propósito de aumentar exponencialmente las capacidades físicas, cognitivas, sensoriales, morales y emocionales de los seres humanos.

Un futuro no tan lejano lleno de posibilidades y de incertidumbres. Por ello se hace necesaria una reflexión ética para reconocer sus peligros y posibilidades, siempre respetando la dignidad humana.

Escucha la conferencia de Fernando Llano, profesor de la Facultad de Filosofía del Derecho de la Universidad de Sevilla, del pasado 23 de mayo en el Centro Arrupe.

Los abusos sexuales en la Iglesia

05/25/2019
La Iglesia, más que nadie, debe ofrecer la ayuda que necesite a quien haya pasado por el amargo trance de haber sido víctima de abuso sexual siendo menor de edad. Esto es más claro, si cabe, siendo un sacerdote o religioso quien cometió el abuso. En el pasado no se prestó una adecuada atención a este problema. Ahora la Iglesia tiene la ocasión de enmendar sus errores y trazar un camino de restauración. También de justicia para todos los afectados e involucrados. No te pierdas esta conferencia sobre un tema de tanta actualidad

¿Y si Resucitamos?

05/19/2019

El hecho de la resurrección del Señor Jesús es central en nuestra fe. Pero cómo hemos de interpretar los relatos evangélicos de las apariciones para comprender lo que significa esa nueva vida de Jesús que se sitúa en otra dimensión. ¿Le vieron? ¿Le tocaron? ¿Fue una experiencia íntima? ¿Cambió sus vidas?.

Hablamos de la familia

04/27/2019

El pasado 25 de abril se celebró en el Centro Arrupe una mesa redonda organizada por el Movimiento Interreligioso de Sevilla con el título de La Familia, con participación de representantes de miembros de la comunidad budista, la Iglesia católica, la comunidad musulmana, la Fe Bahai y Brahma Kumaris, moderados por Juan Manuel Palma.

Asistieron unas 35 personas que escucharon una presentación del tema por parte de cada uno de los invitados y a continuación hubo un interesante y animado diálogo que dejó a todos el deseo de poder continuarlo.

Corre por una causa

04/27/2019

El pasado domingo 24 de marzo se celebró en el Parque de El Alamillo la Carrera Solidaria de Entreculturas, Corre por una causa Sevilla 2019, que en esta VII Edición iba dedicada a la campaña La Luz de la Niñas. Esta campaña pretende resaltar las desigualdades que sufren las niñas en el ámbito de la educación en muchas partes del mundo y obtener recursos  para intentar superarlas. 

¿Y si Resucitamos?

04/23/2019

La comprensión de la resurrección de Jesús requiere despejar algunos equívocos: ¿de verdad sabemos de lo que hablamos cuando decimos «resucitar»? Habitualmente, tenemos una visión de la pascua que la reduce a las coordenadas del espacio y del tiempo, como un acontecimiento más de nuestra historia. Pero, si esto fuera así, ¿qué diferencia habría entre aquello que le sucedió a Lázaro, o al hijo de la viuda de Naim, y lo que le ha acontecido a Cristo? Éstas y otras cuestiones serán tratadas en esta conferencia de Serafín Béjar, quien presentará las claves teológicas más significativas que se derivan de …