Regresar
Mostrando 321-330 de 741 resultados

El reto de ser padres y madres

01/31/2019

El curso «Educar es querer mejor» empezó su andadura el pasado miércoles 30 de enero con un nutrido grupos de padres. Ricardo Pardo, con su habitual naturalidad, encanto a los padres analizando la cultura actual y la percepción que tenemos de los jóvenes. 53 personas se han inscrito en este curso de 4 sesiones que se desarrolla los miércoles en el mes de febrero. Una gran oportunidad para aprender a tratar a los adolescentes y reconocer lo que realmente les ayuda y nos ayuda para querer mejor.

EN EL OTOÑO DE LA VIDA: Aprender a envejecer

01/31/2019
Vivir la segunda mitad de la vida supone muchas veces para la persona afrontar una dolorosa crisis de realismo: el sujeto cae en la cuenta que envejece, muchos proyectos soñados ya no se dieron, la muerte comienza a estar más presente, la vida nos trajo algunos fracasos, etc. Podemos vivir esta segunda etapa de la vida de forma nostálgica por lo que quedó atrás, quejándonos, y mirando solamente el deterioro; o podemos descubrir que justamente todo eso es una oportunidad de vida interior, una posibilidad para el acercamiento a Dios, encuentro con la sabiduría, crecimiento y liberación. Este taller nos …

Desde el Sínodo, con ojos de mujer

01/28/2019

Mª Luisa Berzosa, religiosa hija de Jesús, asistió al Sínodo de los jóvenes el pasado octubre. Y ahora viene al Centro Arrupe a contarnos su experiencia única de iglesia universal, como un regalo que se le ha dado. Desde su ser de mujer consagrada ha vivido luces y sombras de nuestra querida iglesia y se siente comprometida a seguir apostando desde dentro, para una mayor inclusión, no solamente femenina -urgente y necesaria- sino de todas las diversidades. Acude a escuchar su vivencia.

Conferencia: «Espiritualidad ignaciana y teología: sentido y contenido de la dogmática ignaciana»

01/25/2019

Muchos reconocen la espiritualidad ignaciana como un regalo para la Iglesia. Muchas personas viven su fe iluminadas por la experiencia humana y espiritual de San Ignacio. Porque sin ser estrictamente teólogo Ignacio nos ayuda a entender a Dios, a conocer a Jesús, a mirar nuestra historia y el mundo, a vivirnos como parte de la Iglesia.
Una sabiduría, una teología que ahora el libro Dogmática ignaciana nos ofrece.
Escucha la iluminadora conferencia de Gabino Uríbarri sj, profesor de Teología en la Universidad Comillas de Madrid.

Conferencia: «La excepcionalidad de Itálica»

01/20/2019

La experiencia aquilatada de años de investigación y la pasión por esta ciudad imperial se hicieron palpables en la conferencia La excepcionalidad de Itálica. José Manuel Rodríguez Hidalgo, reconocido arqueólogo que cuida de nuestro patrimonio artístico, nos transmitió mucho de la historia y las vicisitudes que ha sufrido esta ciudad de Adriano y Trajano. Una joya llamada a ser patrimonio de la humanidad.

Alma Mater

01/18/2019

Alma Mater muestra el transcurso de un día en la vida de una familia que vive encerrada en un piso en Damasco, en plena guerra civil de Siria. Nueve personas atrapadas en un piso, en un ambiente que si no fuera por la luz que entra por las ventanas a las que apenas osan asomarse, sería sumamente claustrofóbico. En ese pequeño refugio Oum Yazan, madre de tres hijos, convierte su apartamento en un puerto seguro para su familia y vecinos, tratando de protegerlos de la guerra. Cuando las bombas amenazan con destruir el edificio, los francotiradores convierten los patios en …

Conferencia: «Espiritualidad y teología: Sentido y contenido de la dogmática ignaciana»

01/18/2019

San Ignacio no fue un teólogo, pero en su experiencia personal y en su espiritualidad podemos reconocer algunos elementos teológicos fundamentales que nos ayudan a vivir la fe con más profundidad y sentido. Así en San Ignacio y en sus ejercicios el saber y el amor a Dios van de la mano y no se pueden separar. Descubre la riqueza teológica de la espiritualidad ignaciana en la conferencia Espiritualidad y teología, el jueves 24 de enero a las 20 horas. Nuestro invitado es Gabino Uríbarri sj, profesor de Teología en la Universidad Comillas de Madrid.

Mujeres solidarias, acá y allá

01/16/2019

Laura Tejada e Irene Junco, dos voluntarias de la Delegación de Entreculturas Sevilla, acudieron el 14 de enero a la Parroquia Jesús Obrero en el barrio sevillano de las tres mil viviendas para presentar a un grupo de mujeres la campaña La Luz de las Niñas.

Este grupo, que conocen de primera mano la importancia de la educación de las niñas y mujeres para transformar vidas, colabora todos los años con Entreculturas. Con el apoyo de Julia del Valle, participan en los domingos solidarios en la iglesia Portaceli y en la Carrera Solidaria. Como dicen ellas “siempre hay alguien que lo necesita más” y lo poco que tienen lo aportan para construir un mundo mejor.

Curso: Educar es querer mejor

01/01/2019
Objetivo  Profundizar en el proceso educativo desde las claves que ofrece la espiritualidad ignaciana.  Destinatarios Padres y madres con hijos adolescentes (entre 11 y 19 años, siendo flexibles en la edad). Metodología El Seminario consta de cuatro módulos de una hora y media de duración, fijados los miércoles por la tarde, de 19 a 20.30 horas. Presentación del Curso: Miércoles 23 enero / 20 horas Justificación En la actualidad es importante prestar mucha atención e invertir tiempo en la educación de nuestros hijos. Educar implica expresar el afecto de forma ordenada y sistemática, mediante tres variables: la norma, la comunicación …