El sábado 26 de mayo se celebró en el Centro Arrupe la V Fiesta Vida. Como cada año, los jóvenes de los Grupos Vida Mag+s se han implicado en la preparación de una fiesta como colofón de un año, en el que sabiendo que es el Señor el que nos convoca, hay mucho que agradecer. Con la posibilidad de ver la final del partido de la Champions y ambientados por la música del DJ Vinchy, se vivió una noche de las que quedarán para el recuerdo: risas, conversaciones, gritos, cantos, alguna cervecita que otra, y todo sabiendo que era por …
El independentismo catalán no puede verse aisladamente como un fenómeno español, sino como un síntoma de la debilidad del proyecto europeo. Es la tercera vez que me refiero en este blog a Cataluña. En la primera planteaba el alcance del desafío catalán ante las inminentes elecciones autonómicas. En la segunda recogía, entre otras cosas, los enlaces con algunos artículos que argumentaban que la independencia de Cataluña debía considerarse como un paso para un cambio a escala europea e incluso mundial. Lo vuelvo a hacer no sólo por la novedad de que se esté conformando, por fin, un nuevo Gobierno de …
Muchos conocemos a San Francisco Javier, misionero del siglo XVI, que recorrió el extremo Oriente. A lo largo de la historia de la Iglesia han surgido hombres intrépidos dotados de unas cualidades excepcionales que dedicaron su vida a llevar el evangelio a otras culturas y otros pueblos, a veces en medio de grandes penalidades. Alonso de Barzana es uno de los primeros y más grandes evangelizadores en América Latina, recorriendo Perú, Bolivia, Paraguay y Argentina. Otros se empeñaron en inculturar la fe en medio de la incomprensión de unos y el reconocimiento de otros. El pasado día 25 de mayo …
El pasado 24 de mayo celebramos en el Centro Arrupe una mesa redonda titulada EVANGELICOS ESPAÑOLES, ¿PROTESTANTES?, con la intuición que existe un gran desconocimiento entre nosotros sobre lo que son estos cristianos católicos. Escuchar a Josep Buades sj y a Miguel Ángel Pino, diácono de la IERE, te ayudará a saber más sobre su historia, su realidad actual en el árbol complejo de denominaciones protestantes. Así queremos responder a la invitación del Señor Jesús cuando oraba al Padre diciendo que todos sean uno.
“El Ciudadano Ilustre” es una película argentina realizada en 2016 que cuenta la historia del Premio Nobel de Literatura Daniel Mantovani, un escritor nacido en un pequeño pueblo de Argentina del cual huyó hace más de 40 años para establecerse en Europa, sin haber vuelto jamás a pisar su país natal. Sin embargo, esto cambia cuando, que en una crisis existencial, acepta una invitación para ser nombrado “Ciudadano Ilustre”. de su pueblo. Su regreso no irá tan bien como lo esperado y la expresión “Nadie es profeta en su tierra” se hará presente. La idea principal de la película es mostrar …
Proyección del documental: «Luz para el mundo». Dialogo posterior. Con motivo del bicentenario del nacimiento Bahá`u`lláh, fundador de la Fe Bahá´i. «Hay una historia que se está desplegando. Una crónica del progreso de la humanidad a través de la historia, impulsada por las enseñanzas de los Mensajeros de Dios, Mensajeros que han guiado a la humanidad a través de sus etapas de desarrollo, y ahora, en la alborada de su madurez. Hace doscientos años, una figura profética semejante apareció: Bahá’u’lláh. Descubra más mediante relatos de personas de diversas naciones cuyas vidas han sido transformadas por la luz que Bahá’u’lláh trajo …
San Ignacio fue un visionario y plasmó en el documento fundacional de la Compañía de Jesús la necesaria apuesta que jesuitas y colaboradores han de hacer por «reconciliar a los desavenidos». Así en los últimos años ha ido tomando fuerza la conciencia de que la misión de reconciliación ha de estar presente en todas las tareas apostólicas de los jesuitas. En su conferencia del pasado día 17 de mayo Elías López sj nos presenta la raíz y sentido de esta misión y cómo podemos entre todos colaborar en la difícil apuesta por el perdón, en todos los ámbitos de nuestra vida y en …
La «Misa que toma su Tiempo» se desarrolla de forma pausada, sin prisas, queriendo disfrutar de la misa sin mirar ningún reloj. Una invitación a encontrarnos Cara a Cara con Cristo, gustando internamente lo que significa encontrando con El Vino y El Pan. En esta ocasión celebraremos una Vigilia de Pentecostes a las 21:30h. Os esperamos.
Una completa biografía del jesuita español, Alonso de Barzana (Belinchón, España, 1530 – Cuzco, Perú, 1597). Barzana fue uno de los primeros y más grandes evangelizadores jesuitas en América Latina -llegó a dominar hasta 11 lenguas indígenas-. Por su extraordinaria labor misionera en el interior de Perú, Bolivia, Paraguay y Argentina -que varias décadas más tarde daría origen a las famosas reducciones jesuíticas-, se le conoce como «el san Francisco Javier de las Indias Occidentales». En Argentina goza de una especial veneración por ser uno de sus evangelizadores pioneros, que se destacó por su cercanía, promoción y defensa de los …