Regresar
Mostrando 421-430 de 741 resultados

Conferencia: “El difícil perdón”

03/09/2018

Aunque a menudo sentimos el impulso o la necesidad de perdonar no es fácil responder a esta invitación evangélica. Perdonar es todo un proceso que no sabe de imperativos sino que nos pide salir de la primitiva dinámica de la venganza y abrirnos con humildad al don que viene en definitiva de Dios, sin caer en  «falsos perdones» que no nos ayudan. Escucha la magnífica presentación que Serafín Béjar hizo el pasado 8 de marzo sobre EL DIFÍCIL PERDÓN para vivir esta Cuaresma con más fruto. Serafín es sacerdote y profesor de Cristología en la Facultad de Teología de Granada.

La espiritualidad de un joven que busca

03/02/2018

Partimos de una convicción: Dios quiere hablarnos. Y nosotros ¿queremos escucharle? Dios nos invita a ir al desierto y allí salir del propio narcisismo para encontrar la vida buena -y no la buena vida- que Él nos ofrece. Salir de mí para vivir desde el agradecimiento y la autodonación. Y desde aquí puedo construir una vida de entrega en la que los otros son más importantes que yo mismo. Esta es la vocación: buscar la felicidad de los otros. Escucha las sabias palabras de don Antero Pascual en su conferencia del pasado día 1: La espiritualidad de un joven que …

Jesuitas y laicos trabajando juntos en la misión

03/01/2018

El 27 de febrero, víspera del Día de Andalucía, el Centro Arrupe acogió la reunión del Consejo de la Plataforma Apostólica de Andalucía Occidental que busca cuidar de la misión de los jesuitas en este territorio. Son 23 personas las que forman parte de este equipo, entre ellas el director del Centro Arrupe, el director de la Asociación Claver, la responsable de Entreculturas o la directora del Colegio Portaceli. El objetivo de este Consejo es impulsar el mutuo conocimiento y la necesaria colaboración entre las comunidades y obras que trabajamos en una misma misión en las provincias de Sevilla, Córdoba, …

Peregrinos hacia el perdón

02/27/2018

La Congregación General 36 de la Compañía de Jesús nos invita a ser «compañeros en una misión de Reconciliación y de Justicia». Desde el Centro Arrupe hacemos nuestra esta misión. Para ello, aprovechando el tiempo de cuaresma, el pasado 24 de febrero un grupo de 25 personas del entorno del Centro Arrupe hizo una peregrinación a la aldea del Rocío en torno a dinámicas de perdón y reconciliación. Un camino a pie desde Almonte que terminó con la eucaristía en el santuario de la Blanca Paloma. Una oportunidad para reconciliarnos con Dios, con nosotros mismos, con el otro y con …

El camino de un camerunés que se encontró con Dios

02/27/2018

El pasado 23 de febrero tuvimos una nueva edición de la Noche de Té y Solidaridad organizada por Entreculturas. Armel Nya Tankoua, camerunés de nacimiento y español de adopción, nos relató una serie de pinceladas de su larga e intensa vida. Creció en un pueblo tropical donde los plátanos, las piñas y los mangos están deliciosos y crecen por todos lados. Pero, tras una adolescencia difícil, y al morir su padre, tuvo que abandonar los estudios y se buscó la vida en múltiples trabajos hasta que un día decidió dejar su país y buscar un lugar donde pudiera llevar una …

Maudie, el color de la vida

02/27/2018

La película canadiense Maudie, el color de la vida (2016) va más allá de las convenciones y nos presenta una obra que trata de explicar en imágenes la mirada de una artista única, la canadiense Maud Lewis. Aquejada de artritis reumatoide desde muy joven, la original creadora no se dejó amilanar por sus limitaciones físicas y logró llamar la atención de la comunidad artística sin desplazarse prácticamente de South Ohio, una pequeña localidad de la región canadiense de Nueva Escocia. Al celebrar el día 8 de marzo el día internacional de la mujer, presentamos la vida de esta pintora que …

Acompañamiento emocional en la infancia y la adolescencia. Escucharnos para poder acompañar

02/27/2018

Con este título acogemos la importancia que el trabajo con las emociones tiene en la infancia y adolescencia y, por supuesto, en los propios educadores. La gestión de lo emocional es parte de nuestra propia labor educativa. Y es la base que sustenta, un sano encuentro con la infancia y juventud vulnerable que evite todo riesgo de abuso y explotación. Queremos aportar algunas claves para tener en cuenta en el acompañamiento emocional de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes con los que compartimos todos los días un tiempo crucial. Son momentos privilegiados en la construcción de su propia personalidad y …

Lo sagrado en la vida diaria. Seis reglas para una espiritualidad en familia

02/27/2018

Una guía muy práctica para padres, educadores y acompañantes para descubrir y desarrollar la espiritualidad en la familia. Inspirada por la espiritualidad ignaciana, esta guía ofrece las herramientas y reglas prácticas para ayudar a iniciar a los más pequeños en la oración, ensanchar su fe y cultivar una visión espiritual de la vida.

Carrera Entreculturas – Corre por una causa

02/24/2018

La VI edición de la Carrera Solidaria de Entreculturas de Sevilla, “Corre por una causa, corre por la educación” organizada por Entreculturas en 13 ciudades españolas, se celebrará en Sevilla el próximo 11 Marzo. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en www.correporunacausa.org. La séptima edición de esta carrera, la sexta en la provincia de Sevilla, que en los años anteriores reunió a más de 16.200 participantes, tiene como objetivo sensibilizar a la población española sobre la importancia de que todas las personas puedan tener una educación de calidad y un presente y futuro digno. Cada año, los fondos …

Mesa redonda: “Hospitalidad en la tienda de Abraham. Fundamentos cristianos e islámicos de la hospitalidad y el asilo”

02/23/2018

Si analizamos la historia no podemos entender la humanidad sin hacer referencia a los fenómenos migratorios. Y en la misma historia de salvación reconocemos las vicisitudes del pueblo de Israel y las vivencias de la misma comunidad cristiana del siglo I que tuvo que gestionar sus diferencias. Nuestra fe está marcada por una profunda llamada de Dios a salir de la propia tierra – como Abraham- y acoger al migrante. Todos nosotros vivimos en tierra extranjera. Escucha las palabras de Pep Buades sj y de Mohamed El Haddad para entender mejor la necesaria hospitalidad que todos hemos de generar en …