Ken Loach, el indiscutido cineasta social inglés, nos presenta en este film de 2016 la cruda realidad de miles de personas que al borde la marginación social, son desatendidos por los servicios sociales y se ven envueltos en una maraña burocrática. Los organismos oficiales, aunque lleven el piadoso nombre de Bienestar Social, cometen a diario tropelías por aplicar estrictamente unos reglamentos que están para evitar abusos, pero no para confundir y aturullar a las personas, por lo general, de bajo nivel cultural, pero con necesidades acuciantes. Cine de denuncia que va al grano y sin ambages llama a las cosas …
Tras la conferencia del pasado 25 de enero, queremos recomendar la lectura de esta novela histórica escrita por Pedro Miguel Lamet, jesuita autor de la famosa biografía de Pedro Arrupe. La obra nos muestra la vida de este hombre, cardenal regente Francisco Jiménez de Cisneros. Una vida sembrada de contradicciones, cárcel y estudios, espiritualidad y poder, ascetismo y gloria. El autor evoca sus orígenes, sus años de ermitaño, sus nombramientos de confesor real, reformador religioso, arzobispo y cardenal, inquisidor general y regente de España. Reflexiona sobre su polémica quema de libros en Granada, la fundación de la Universidad de Alcalá, …
Asceta franciscano, hábil político, inquisidor real, teólogo y amante de las artes y la cultura, impulsor de la Universidad de Alcalá de Henares, azote de los musulmanes, confesor de la reina Isabel, regente de España en dos ocasiones, cardenal de la Iglesia, quien hizo posible la Biblia políglota y murió sin encontrarse con el joven rey Carlos I. Cisneros, una figura fundamental en la España del Renacimiento. Pedro Miguel Lamet sj glosa su persona en la conferencia del pasado día 25 de enero y nos muestra la azarosa vida de quien fue el tercer Rey de España.
El pasado 24 de enero comenzó el Seminario Conocimiento de la realidad social organizado por el Centro Arrupe. A lo largo de seis sesiones, de enero a mayo, iremos abordando diferentes problemáticas para conocer mejor la realidad social de España. En esta primera sesión la reflexión se orientó sobre una de las realidades más dramáticas que están vinculadas a la migración: la trata de personas. La profesora Waldimeiry Correa, de la Universidad Loyola, clarificó el concepto y presentó su tratamiento desde una perspectiva global, multidimensional y de derechos humanos. En la evaluación de la sesión las 15 personas que asistieron …
Lo afirmamos. Podemos creer en Dios en medio de una sociedad donde la ciencia en muchas ocasiones tiene la última palabra. Y también es cierto que a menudo los científicos reconocen que no tienen todas las respuestas. Nuestro mundo es un enigma donde podemos abrirnos la existencia de Dios. La nueva ciencia ya no es tan dogmática y sus argumentos no nos llevan al ateísmo. Se hace necesario entender de otro modo nuestra fe y valorar el silencio de Dios en medio de la historia y la condición humana. Así nos lo revela el mismo Jesús el Señor. Escucha la …
El sábado 13 de enero por la mañana, en el Colegio Portaceli se celebró un Encuentro-retiro de la Plataforma Apostólica Local -PAL- de Andalucía Occidental, al que asistieron 109 personas, de ellos 24 jesuitas. Todas ellas colaboran de una u otra manera en la misión de la Compañía en diversas instituciones y obras, o sencillamente comparten una misma espiritualidad, en las cuatro provincias civiles que forman esta PAL: Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla. El objetivo del Encuentro era facilitar el intercambio y el mutuo conocimiento entre las personas de esta familia apostólica ignaciana. La reunión estuvo animada por Enric Puiggròs …
En este libro, John W. O´Malley, se adentra en la relación entre los jesuitas y el papado, desde sus inicios hasta la inesperada elección del jesuita Jorge Mario Bergoglio. Un vistazo breve y ameno a los grandes hitos de una relación con puntos álgidos y profundas crisis y, por supuesto, llena de anécdotas, intrigas y controversias.
De las muchas cosas que me han gustado del Mensaje del Papa para la Jornada de las Migraciones (replicado y contextualizado en España por nuestros Obispos) es que además de dejar volar sus sueños para responder al reto de las migraciones forzadas con verbos muy inspiradores, termina aterrizando en medidas tan concretas como apenas había yo percibido en mensajes papales anteriores. Muchas veces se critican los mensajes eclesiales tiñéndolos de etéreos y generalistas. Este desde luego no va a poder recibir semejantes calificativos. Acoger, proteger, promover e integrar a los emigrantes y refugiados, los verbos que utiliza son solamente inspiraciones …
En medio de una vida ocupada, en una sociedad que no nos ayuda a pararnos, cada vez se hace más necesario reconocer y poner palabras a lo que pasa en nuestro interior. A veces no sabemos manejar nuestras emociones, no sabemos por qué nos sentimos de una determinada forma o reconocemos que se da un desajuste entre lo que sentimos, lo que pensamos y cómo actuamos. Con este curso queremos profundizar en eso que somos para ser más lúcidos, vivir de forma más auténtica y mejorar nuestras relaciones interpersonales. El curso se desarrolla en el Centro Arrupe el SÁBADO 10 …
El pasado viernes 12 de enero por la tarde se reunió en el Centro Arrupe el grupo de trabajo “MAG+S Sur”. A ella asistieron pastoralistas de la Escuela de Magisterio de Úbeda, de la Universidad Loyola Andalucía, de la oficina MAG+S y del mismo Centro Arrupe. En este encuentro se evaluó la Noche de Oración organizada en El Puerto de Santa María el pasado 25 de noviembre. Además el grupo preparó la próxima oferta de Ejercicios espirituales para universitarios y jóvenes adultos: 23-25 de febrero y 16-18 de marzo.