El pasado jueves 23 de noviembre, nos reunimos en el Centro Arrupe los acompañantes de los Grupos Vida (Mag+s). Fue un momento de encuentro, de compartir nuestras inquietudes y de hacer propuestas que ayuden a los jóvenes a conocerse, hacer comunidad, salir al mundo y encontrase con Dios. Como dice el lema de los colegios de la Compañía de Jesús este año, “SOBRE TODO, GRACIAS”.
El 24 de noviembre la delegación de Entreculturas de Sevilla organizó una nueva edición de la Noche de té y solidaridad. El contenido fundamental fue el testimonio de Ángel Benítez-Donoso SJ y de Josep Buades SJ, que laten tras el informe Escuelas que sanan, publicado conjuntamente por Entreculturas y el SJM dentro de la iniciativa HOSPITALIDAD.ES. Una treintena de personas, entre las que destacaba un grupo de adolescentes de la Red solidaria del barrio sevillano de Torreblanca, participaron en la velada en torno a un vaso de té y unas pastas. Grupo variado: jóvenes que se preparan para el voluntariado …
La «Misa que toma su Tiempo» se desarrolla de forma pausada, sin prisas, queriendo disfrutar de la misa sin mirar ningún reloj. Una invitación a encontrarnos Cara a Cara con Cristo, gustando internamente lo que significa encontrando con El Vino y El Pan. En esta ocasión tendremos don momentos. A las 20:30h Eucaristía, y a las 21:30h Vigilia de Oración entorno a San Francisco Javier. Os esperamos.
En nuestro caminar creyente a veces nos resulta difícil entender si Dios interviene en nuestro mundo. Quisiéramos que Dios con su poder hiciera el milagro. Serafín Béjar, profesor de Cristología en la Facultad de Teología de Granada, nos introduce en el milagro como signo de un Dios misericordioso que actúa en nuestro mundo, y no tanto como demostración de su poder. Saber más de los milagros de Jesús que nos relatan los evangelios es parte del proceso de maduración de nuestra fe en medio de nuestra cultura científico-técnica. Cada día podemos reconocer multitud de milagros en nuestra vida cotidiana. Sólo …
¿LA REINVENCION DE LA DEMOCRACIA? El proceso político catalán de los últimos años ha tratado de legitimarse “reinventando” sentidos de la democracia. El genio político se habría conjurado para dar de sí dimensiones inéditas, inverosímiles o “superadas” de algunos usos políticos de la idea de democracia. Si bien la democracia en su forma actual institucionalizada en Occidente no es un tabú intocable, o el “fin de la historia” como declarara Fukuyama tras la caída del bloque político soviético, su supuesta “superación” o recreación desde las necesidades sociales está sujeta al escrutinio público. No todo giro del sentido de la democracia …
El grupo de doce personas que se ha inscrito este curso en el Programa de Voluntariado internacional VOLPA continúa con su proceso formativo para prepararse para una experiencia durante uno o dos años en Latinoamérica o África. En estas semanas desde comienzo de curso han conocido mejor nuestra ONG Entreculturas, han ahondando en sus motivaciones y han tomado conciencia de las dimensiones que le conforman como persona: cuerpo, mente, emociones y espíritu. En la próxima sesión del 2 de diciembre se acercarán a descubrir su misión personal para dar una primera respuesta al para qué de sus vidas y de …
Organizada por Entreculturas, nos trae la realidad de los niños refugiados. Esta vez acuden los tres autores del cuaderno Escuelas que sanan. Esfuerzos educativos con los menores y jóvenes refugiados en el Líbano. Entre ellos, Ángel Benítez-Donoso SJ, fue subdirector de un colegio del JRS en el Líbano: su testimonio es el de quien ha vivido en primera persona algunos de estos procesos de sanación entre refugiados sirios. Valeria Méndez de Vigo, responsable del departamento de Estudios e Incidencia de Entreculturas dará testimonio de una labor incansable para que la educación entre en las agendas políticas de la cooperación al …
Cuidar del tesoro que es nuestra pareja es una obligación, pero sobre todo un deseo. Y hay que poner los medios más oportunos para fortalecer ese vínculo. La charla de Ignacio Fernández-Santos LA VIDA EN PAREJA: FACTORES DE PROTECCION nos da pistas para caer en la cuenta de lo que puede ayudarnos en la vida cotidiana, real y concreta.
Viernes, 17 de Noviembre, a las 20h, no faltes a nuestra acción de calle en la Plaza de la Encarnación de Sevilla. PERFONMANCE+CUENTO en la que se presentara la Campaña: «Escuelas en Peligro de Extinción». Tienes más información en la web: https://lasillaroja.org
Daniel Pittet tuvo una infancia rota. A los nueve años comenzó a ser violado por el religioso Joël Allaz. Estos abusos duraron más de cuatro años. En este libro Pittet hace un recorrido por su largo y duro camino de sanación interior, hasta recuperar su vida y su alma. Todo un testimonio de superación, de lucha por la justicia y de perdón, que cuenta con el prólogo del papa Francisco. Un libro para leer y compartir impresiones desde la nueva iniciativa de este curso: EL RINCÓN DEL PERDÓN