Es necesario conocer la vida y la historia de Lutero en su contexto para comprender lo que significa su apuesta. Sólo así podremos crecer en sensibilidad ecuménica, desterrando imágenes deformadas. Escucha la conferencia de Miguel Ángel Pino para acoger lo que significa la celebración del V Centenario de la reforma luterana.
Hoy celebramos el 110º Aniversario del Nacimiento de Pedro Arrupe. Un «hombre para los demás», un antes y después en la Compañía de Jesús, y en la Iglesia Universal. Os invitamos a conocer su Vida con la siguiente breve biografía. ARRUPE (1907-1991) Nace el 14 de noviembre de 1907 en Bilbao , en la calle de «La pelota». Sus padres, Marcelino Arrupe (arquitecto) y Dolores Gondra, eran ambos naturales de Munguía, localidad vizcaína cercana a Bilbao. Al día siguiente de nacer recibe el bautismo en la basílica de Santiago, actualmente catedral. El primero de octubre de 1914 ingresa en el colegio …
En su reciente visita a Brasil, el p. General de los Jesuitas, Arturo Sosa, ha pronunciado varios discursos y homilías de gran interés. Extraemos aquí algunos párrafos de su Discurso en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro del pasado 18 de octubre: El reconocimiento de la esfera pública, como dimensión esencial de la vida humana y social La comprensión cristiana del ser humano insiste en que nadie puede ser verdaderamente humano aislado, fuera de una vida de relación con otros seres humanos. No existe lo humano en soledad. Lo humano es el vivir de los seres humanos los …
El liderazgo es un concepto básico para organizaciones y empresas. Este libro de José Mª Guibert sj, actual rector de la Universidad de Deusto (Bilbao), recopila los mejores artículos y conferencias centrados en el liderazgo, visto desde las intuiciones de Ignacio de Loyola. Un libro que une la espiritualidad ignaciana y gestión empresarial a través de cuatro temas: liderazgo y espiritualidad, la persona del líder, las organizaciones, y un modelo de liderazgo ignaciano.
Hoy día es necesario reflexionar y dar pasos para que la voz de la Iglesia, desde el magisterio y la vivencia y compromiso de tantos cristianos. aparezca y sea escuchada en nuestras sociedades democráticas. Gonzalo Villagrán sj, en su conferencia del pasado jueves 26 de octubre titulada EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LAS SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS, nos mostró lo que ha venido a llamarse Teología pública, con el deseo de poder dirigir la reflexión teológica sobre la vida socio-política al conjunto de la sociedad plural sin limitarse a los miembros de la comunidad cristiana. La voz de la Iglesia ha …
Mirar la propia historia de pareja, reconocer experiencias sanadoras, bloqueos, luces y sombras de este camino conyugal, es lo que hicieron 27 personas que empezaron el pasado sábado 21 el curso de EL RELOJ DE LA FAMILIA, de la mano de la Comunidad CVX, con la ayuda de Fátima Carazo y Macarena Serrano. Serán siete momentos, siete sábados a lo largo del curso, para ir haciendo este camino de renovación personal y familiar. Las 13 parejas que se han sentido llamadas a hacer este proceso provienen de diferentes contextos, algunas son de la misma Comunidad CVX, y otras han conocido …
Entre 1824 y 1839, los estados centroamericanos constituyeron la República Federal de Centro América. Diferentes visiones políticas e intereses económicos llevaron a su disolución tras numerosos conflictos internos entre las élites políticas y militares. Unos años más tarde (1861-65) los Estados Unidos de América (EE.UU.) vivían un conflicto civil alimentado por similares diferencias. En el caso de estos, perduró la unión de estados en lugar de la separación. Casi dos siglos después, los conflictos sociales, políticos y económicos han hecho de Centroamérica una de las regiones más pobres de Latinoamérica y con menor nivel de integración, a pesar de los …
En una sociedad frágil en su democracia por la desafección ante los políticos y el auge de los populismos, en una sociedad cada vez más secularizada donde se palma la diversidad de credos y culturas, en un mundo globalizado, ¿qué papel puede tener la religión? ¿qué aportación puede hacer la Iglesia católica? ¿Los valores que promueve la cultura laicista no son suficientes para construir una sociedad mejor? Escucha la conferencia de Ignacio Sepúlveda, profesor de Ética y Filosofía política en la Universidad Loyola Andalucía, para analizar el momento que vivimos en España y reconocer las bondades que las religiones, unas …
Nos pasa a pequeños y mayores. A veces el evangelio resulta difícil de comprender. Este libro puede ser una gran ayuda para eso. El evangelio de cada domingo -del ciclo B- aparece relatado con los textos que ha realizado José María Rodríguez Olaizola para Rezandovoy infantil, con ilustraciones de Cova Bayón. Un libro genial para ayudar a los más pequeños a familiarizarse con el evangelio.
El pasado martes 10 de octubre dio comienzo en el Centro Arrupe el curso VIVENCIAS DE EVANGELIO, un espacio conducido por José Yruela sj para profundizar durante estos meses en los más esencial del mensaje de Jesús. En la primer sesión ante un grupo de 30 personas José presentó el tema «Todo empezó con una llamada» haciéndonos caer en la cuenta de que Dios nos elige y tiene un sueño sobre nosotros. El toma la iniciativa y se acerca a nuestra vida de múltiples formas: a través de lo que experimentamos en nuestro interior, a través de su Palabra, a …