La semana pasada se presentó el Informe sobre los aspectos éticos y jurídicos de la maternidad subrogadaelaborado el Comité de Bioética de España. Impropia y simplificadamente conocido como tema de los “vientres de alquiler”, es una cuestión importante que está haciéndose un hueco en la agenda política. Acostumbrados a temas económicos o financieros, los ciudadanos deberíamos celebrar la colocación de la maternidad en general, y la gestación subrogada en particular, en la agenda política porque con ella emerge al debate público el apasionante mundo de la vida, los valores y la inteligencia maternal en una simplificada agenda cultural. Con la …
El pasado 31 de mayo celebramos el final de todo un proceso en el que semana tras semana en los itinerarios de oración, un buen grupo de personas ha cultivado su experiencia de encuentro con Dios. Gracias al acompañamiento de varios guías hemos ido descubriendo el modo de orar ignaciano según las pautas ofrecidas por los cuatro itinerarios. La pedagogía de los ejercicios espirituales ha guiado esa búsqueda para conocer y seguir más de cerca al Señor. La eucaristía final presidida por Jorge Vázquez en la fiesta de la Visitación nos animó a todos a seguir profundizando para en todo amar …
¿Conoces la Casa de Ejercicios Espirituales San Pablo de Dos Hermanas? ¿Conoces sus actividades? ¿Has visitado su nueva web? Queremos daros a conoces las actividades de la Casa de Ejercicios que la Compañía de Jesús tiene en Dos Hermanas a través de su nueva pagina web. http://casaejerciciosanpablo.com
Una tarea siempre importante, siempre necesaria, siempre presente. Aprender a convivir en pareja, sabiendo gestionar palabras y silencios, demandas y resistencias, siendo distintos. Todo un arte para mejorar nuestra comunicación, desde el respeto, cuidando lo fundamental: el vínculo de amor. En este curso del pasado sábado 27 de mayo Ignacio Fernández-Santos ayudó con su sabiduría y lucidez a las 6 parejas que participaron.
La crisis reciente nos revela un modelo múltiplemente insostenible: económica, política, social y ambientalmente. En ese marco nuestras ciudades se enfrentan al reto de hacer frente a la crisis energética y climática que están provocando lo que algunos consideran un colapso civilizatorio. En la conferencia del pasado 25 de mayo Esteban de Manuel, desde su larga y triple trayectoria de arquitecto, activista y político nos da respuestas desde distintas experiencias en países del sur y en nuestra propia ciudad de Sevilla. Escucha el audio de su intervención para reconocer el gran deterioro social, sobre todo en sus barrios. ¿Es posible …
Las Bienaventuranzas no son una moral, ni una filosofía, sino que expresan sencillamente la experiencia de Jesús. «Y la experiencia de Jesús como hombre hay que situarla en Nazaret. El pueblo donde vivió toda su vida fue lo decisivo de cara a su experiencia. Allí vivió como uno de tantos, en la monotonía de un pueblo sin horizontes, con el aburrimiento que provoca la cotidianidad en un contexto sin expectativas. Solo desde esa situación precaria podía extraer una experiencia válida para toda persona. De haber vivido en unas circunstancias privilegiadas, sus experiencias no servirían para la mayoría». La profundidad …
Leo en Cinco Días que el informe anual de la empresa Infojobs, donde analizan los perfiles de de los más de dos millones de vacantes laborales que gestionan en cada ejercicio, subraya que algo más del 1% de las ofertas corresponden a puestos de trabajo que no existían hace ocho años: desarrolladores web, programadores app de móvil, desarrolladores de soluciones big data, especialistas en ciberseguridad, especialistas en software ‘agile/scrum’, computación en cloud, especialista en UX (diseño de experiencia de usuario) y robótica. Supongo que al lector medio le sucederá como a mí: no solo desconozco a qué se dedican estos técnicos, sino que en …
El Centro Arrupe acogió el pasado 18 de mayo un encuentro con motivo de la propuesta de Josean Manzanos en su libro Bypass hacia la interioridad. Fue un espacio de quietud, de apertura, de silencio, de sonidos y de palabra en el que pudimos compartir el anhelo de vivir desde lo profundo. Josean nos ofrece en su libro claves de experimentación para aprender a cultivar la interioridad personalmente, en comunidad y en familia. El texto ofrece un recorrido práctico a través de las estaciones del año y para cada día.
Necesitamos el encuentro, el encuentro con Dios. Por eso lo buscamos y cultivamos nuestra fe, celebramos los sacramentos y escuchamos su Palabra. Pero Dios está más cerca de lo que pensamos y más allá de las prácticas religiosas podemos reconocerlo en nuestro interior. El mismo nos habita. Vivir aquí y ahora, en Presencia, es lo que posibilita vivir en Dios. El lo sostiene todo y es quien me hace existir porque Dios es. Escucha la profunda conferencia BÚSQUEDAS CONTEMPORÁNEAS DE DIOS de Javier Melloni, celebrada en el Centro Arrupe el pasado martes 16 de mayo
Cartagena de Indias, principios del siglo XVII. Trata de negros, piratería, brujería, procesos inquisitoriales, jesuitas… Un ambiente en el que se desarrolla la historia del santo jesuita Pedro Claver (Verdú 1580-Cartagena de Indias 1654). Pedro Miguel Lamet sj retrata con maestría literaria la España colonial donde se desarrolla la abnegada vida de este hombre que luchó por la dignidad y la vida de millones de esclavos africanos vendidos en América.