Regresar
Mostrando 41-50 de 76 resultados

Conferencias

Por una ecología del respeto y el cuidado

03/30/2019

El cuidado de la naturaleza, la sensibilidad ecológica es algo más que una moda, no es sólo una invitación del papa Francisco desde su encíclica Laudato Si´. Es una actitud vital, una forma de estar en el mundo que nace de una profunda espiritualidad.

Escucha la conferencia de José Eizaguirre, un hombre profundo y sensible que busca otro modo de vivir para respetar lo que cada uno somos, lo que Dios nos ha regalado.

Abre puertas, derriba muros

03/15/2019

El martes 12 de marzo Ricardo Machuca pudo transmitir a un buen grupo de jóvenes en la Noche de té y solidaridad sus vivencias al estar en contacto con la población migrante de México que quiere pasar hacia Estados Unidos. Este jesuita mexicano ha trabajado en la frontera y conoce de primera mano la realidad de quienes buscan un futuro mejor.
Escucha sus palabras, su experiencia, sus vivencias y abre tu corazón.

Son momentos para alentar la esperanza

03/08/2019

Ante un mundo lleno de sufrimiento e injusticias, no podemos cerrar los ojos, no podemos pasar de largo. Se trata de afinar la mirada -como el buen samaritano- y de curar y cuidar. Y volver a estar presente. Y llevar a cada persona en el corazón.
Luis Arancibia, delegado del sector social de la Compañía en España, nos ayuda a no quedarnos en el hacer, en la tarea concreta sino mirar el fondo de nuestro compromiso y entender que el trabajo por la justicia es un regalo, un don que Dios nos hace.
Escucha su conferencia del pasado 7 de marzo: Una espiritualidad que trabaja por la justicia, y llena esta cuaresma de gestos simbólicos que hable de ti y de Dios.

Quiero cuidar de la selva

03/04/2019

Es cierto. Hay personas que han tenido la experiencia de acoger el tesoro de la vida, de la tierra como un verdadero regalo de Dios y se sienten comprometidas con el cuidado de la creación. Es tarea, es responsabilidad, es llamada.
Fernando López sj nos invita a crecer en sensibilidad y a vivir abrazando la naturaleza, también desde la selva de aquí.
Escucha la fuerza y claridad de sus palabras en su conferencia sobre la Amazonía del día 4 de marzo.

Para vivir la sexualidad en cristiano

02/26/2019

Necesitamos comprender la enseñanza de la Iglesia, saber cómo se ha ido gestando la normativa, las orientaciones y los criterios que iluminan lo que está bien y lo que está mal, en los diversos campos de nuestra vida.

Javier de la Torre, con rigor y desde su saber como profesor de Teología moral, nos ayudó mucho el pasado 25 de febrero a comprender la evolución de la moral católica en temas como la afectividad y la sexualidad, reconociendo la gran novedad y aportación que está significando el magisterio del papa Francisco.

No dejes de escuchar la conferencia Una nueva moral sexual en la Iglesia.

El secreto de Pedro Arrupe

02/20/2019

Muchos conocemos quién fue Arrupe, lo que hizo, su vivencia de la bomba atómica, cómo renovó la misión de los jesuitas, cuál fue su relación con el papado, sus largos años de enfermedad… Pero ¿qué sostenía su vida? ¿cuál era su fundamento?
Darío Mollá sj, profundo conocedor de la espiritualidad ignaciana, nos mostró en la conferencia del lunes 18 de febrero la profunda espiritualidad de hombre santo y cómo Jesucristo, la misión y su amor a la Iglesia marcaron su existencia.
Escucha su conferencia Arrupe: Espiritualidad y mística.

Para alimentar el deseo de leer la Biblia

02/15/2019

Si queremos profundizar en nuestra fe hemos de conocer y saber leer la Biblia. Saber cómo se escribieron los evangelios, quiénes son los autores de los textos sagrados, que quiere decir que son inspirados, cómo profundizar en su mensaje…
Escucha la conferencia de Eva Ramírez, licenciada en ciencias religiosas y profesora de Religión, que el pasado día 14 de febrero tuvo en nuestro Centro. No dejes de descubrir ese tesoro escrito donde Dios se sigue revelando.

La política a debate

02/09/2019

No son buenos tiempos para la política. Cansancio, desafección, desconfianza, corrupción, intereses partidistas… Cuando parece que la democracia se debilita y surgen nuevos partidos radicalizados, marcados por el populismo y ciertos planteamientos nacionalistas, ¿qué nos cabe esperar?

El coloquio Tiempos líquidos en política, de la mano de los profesores Pablo Font e Ignacio Sepúlveda, de la Universidad Loyola Andalucía nos ayudó el pasado 7 de febrero a mirar y reconocer el tiempo complejo que vivimos en un mundo ciertamente globalizado. Escucha su análisis y parecer y elabora tu propia opinión.

Los jóvenes y el Sínodo, con ojos de mujer

02/01/2019

Intentar escuchar las llamadas del Espíritu, vibrar con el empuje de los jóvenes, sentirse parte de una Iglesia en ocasiones paralizada, darle a la mujer un lugar digno en la Iglesia.

Todo esto y mucho más nos transmitió Maria Luisa Berzona, hija de Jesús, la única religiosa española que participó en el Sínodo de los obispos sobre los jóvenes del pasado octubre.

Escucha su experiencia en el Sínodo a través de su conferencia del 31 de enero.

Conferencia: «La excepcionalidad de Itálica»

01/20/2019

La experiencia aquilatada de años de investigación y la pasión por esta ciudad imperial se hicieron palpables en la conferencia La excepcionalidad de Itálica. José Manuel Rodríguez Hidalgo, reconocido arqueólogo que cuida de nuestro patrimonio artístico, nos transmitió mucho de la historia y las vicisitudes que ha sufrido esta ciudad de Adriano y Trajano. Una joya llamada a ser patrimonio de la humanidad.