Diálogos desde la Fratelli tutti del Papa Francisco. PARTE II
UNA PROPUESTA DE ACCIÓN CRISTIANA: RECUPERAR LA FRATERNIDAD A TRAVÉS …
Formación, conferencias, cursos, talleres que se imparten en el Centro Arrupe
Conferencia: Diálogos desde la Fratelli tutti del Papa Francisco. PARTE I
UNA MIRADA A NUESTRA SOCIEDAD: ¿QUÉ VEMOS? LA EMERGENCIA DE LA INDIFERENCIA.
La semana pasada conmemoramos la muerte de Pedro Arrupe, y el primer año desde el comienzo de su proceso de beatificación. Para ello quisimos, desde el Centro Arrupe de Sevilla, acercar la vida y obra de este jesuita que marco un antes y después en la Compañía de Jesús, y por tanto en la Iglesia Católica.
En la conferencia del pasado jueves, Roxana Rosales nos acerco la realidad del Barrio de Los Pajaritos a nuestro Centro Arrupe, en pleno corazón del Barrio de Nervión.
Nuestra conferenciante puso su corazón sobre la mesa para poder acercarnos las difícil realidad que día a día tienen los vecinos de los Pajaritos para sobrellevar sus problemáticas.
Os animamos a escuchar la conferencia al completo.
En esta conferencia ,organizada por la Asociación Claver-SJM, los dos participantes del dialogo, Abdelaziz Hammaoui y Josep Buades Fuster sj, nos regalaron un espacio de encuentro y amistad.
Un dialogo en el que nos ofrecieron claves para poder entender como hay espacios comunes de compromisos sociales independientemente del sentido trascendental de cada uno.
Os animamos a escucharla.
El Evangelio de Mateo es el «Evangelio del Reino de los Cielos, el «Evangelio de las constataciones del Antiguo Testamento»… y de otras muchas características que los expertos en Biblia han ido aportando. Pero en esta conferencia Jose Luís Sicre sj nos regala una historia con tintes dramáticos en su desarrollo pero con final más que feliz.
El mensaje central de la encíclica «Laudato Si» ha supuesto una revolución desde que vio la luz hace ya casi cinco años. Esta ha calado en toda la Iglesia, y sus miembros, de forma que el «Cuidado de la Casa Común» y el «Ser Cristianos» deben de ir de la mano en el día a día.
La conferencia «Ecología integral y justicia. Propuestas en la vida diaria desde la Laudato Sí», a cargo de Inmaculada Mercado, directora de Proclade Bética y miembro de CVX Sevilla, nos dio una visión de los que supone vivir esta encíclica del Papa Francisco.
Os animamos a que se escuche con detenimiento.
Lola Vegas nos dejo el jueves pasado una conferencia en el que saboreamos de la riqueza que supone experimentar en la vida de uno el sentirse acompañado en un proceso de discernimiento.
«Porque en las elecciones acompañados son más difícil equivocarse», y menos aun cuando nos dejamos en manos de Dios y alguien que sea capaz de compartir nuestras mociones.
Nuestro comienzo de curso no pudo tener mejor carta de presentación que la realizada por Francisco José Ruíz Pérez sj. Una conferencia donde, de la manera que le caracteriza a Paco Pepe, nos acerco el valor y la importancia que tiene “Discernimiento Ignaciano” para aquellas personas que vivimos la espiritualidad ignaciana como camino de encuentro con Cristo en nuestra vida, en nuestro día a día.
El movimiento transhumanista es mucho más que una mera utopía, una nueva corriente de pensamiento o una ideología de moda; en realidad, se trata de un proyecto científico-filosófico que ya está en marcha y que defiende el uso de las nuevas tecnologías emergentes más avanzadas –desde la biogenética, la informática, la nanotecnología y las ciencias cognitivas hasta la robótica y la inteligencia artificial- con el firme propósito de aumentar exponencialmente las capacidades físicas, cognitivas, sensoriales, morales y emocionales de los seres humanos.
Un futuro no tan lejano lleno de posibilidades y de incertidumbres. Por ello se hace necesaria una reflexión ética para reconocer sus peligros y posibilidades, siempre respetando la dignidad humana.
Escucha la conferencia de Fernando Llano, profesor de la Facultad de Filosofía del Derecho de la Universidad de Sevilla, del pasado 23 de mayo en el Centro Arrupe.